BIOBATCH SL · CONTROL DE PLAGAS INTEGRAL Y PREVENCIÓN DE LEGIONELLA

¿QUIERE QUE LE LLAMEMOS?

Biobatch

La Legionella es una bacteria que puede encontrarse en sistemas de agua y que, al ser inhalada en forma de aerosol, puede causar la Legionelosis, una enfermedad respiratoria potencialmente grave. En clínicas dentales, los equipos que generan aerosoles como las turbinas dentales y jeringas de aire/agua son una posible vía de exposición para pacientes y personal sanitario.


El control de Legionella en clínicas dentales es una medida esencial para garantizar la seguridad de pacientes y profesionales, ya que estos entornos cuentan con sistemas de agua que pueden generar aerosoles, como las unidades dentales, donde la bacteria puede proliferar si no se aplican protocolos adecuados. Para prevenir riesgos, es fundamental implementar un plan de mantenimiento higiénico-sanitario que incluya la limpieza y desinfección periódica de los circuitos de agua, el uso de productos biocidas autorizados, el control de la temperatura del agua y la realización de análisis microbiológicos regulares. Además de proteger la salud pública, estas acciones aseguran el cumplimiento de la normativa vigente, como el Real Decreto 487/2022 en España, evitando sanciones legales y fortaleciendo la imagen profesional del centro odontológico.


El control de Legionella en clínicas dentales es fundamental por dos razones principales:


Protección de la salud pública: Evita la transmisión de enfermedades.

Cumplimiento legal: En España y otros países europeos, existen normativas estrictas sobre el control de la Legionella en centros sanitarios.


¿Cómo puede proliferar la Legionella en una clínica dental?


Los consultorios dentales poseen varios sistemas que pueden favorecer la proliferación de Legionella si no se gestionan adecuadamente:

Unidades dentales: Las líneas de agua que alimentan las turbinas y otros instrumentos pueden contener biofilm, un entorno ideal para el desarrollo bacteriano.

Depósitos de agua estancada: La acumulación de agua sin flujo favorece la multiplicación de Legionella.

Temperatura del agua: Esta bacteria prolifera entre los 20 °C y 45 °C, rangos comunes en sistemas de agua no controlados.


Normativa legal vigente para el control de Legionella en clínicas dentales


En España, el marco legal que regula el control de Legionella incluye:

Real Decreto 487/2022, que establece los requisitos sanitarios para la prevención y control de la Legionella.

• Guías técnicas del Ministerio de Sanidad sobre la gestión del riesgo en instalaciones con potencial de proliferación.


Según esta normativa, las clínicas dentales deben:

• Realizar una evaluación del riesgo higiénico-sanitario.

• Implementar un Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL) o un Plan Sanitario frente a la Legionella (PSL).

• Mantener registros documentados de todas las actuaciones preventivas y correctivas, así como cualquier tratamiento de legionella.


Plan de Prevención y Control de Legionella en clínicas dentales


Evaluación de riesgos


El primer paso es identificar las instalaciones y equipos que pueden suponer un riesgo. Esto incluye:

• Unidades dentales y sus sistemas de agua.

• Compresores y sistemas de succión.

• Lavamanos y duchas del personal.

• Depósitos acumuladores si los hubiera.


Medidas preventivas recomendadas


Desinfección periódica de los circuitos de agua de las unidades dentales con productos biocidas autorizados.

• Uso de agua esterilizada o filtrada para procedimientos clínicos.

• Incorporación de filtros terminales en puntos críticos.

Purgado diario de líneas de agua para evitar estancamientos.

Limpieza y mantenimiento regular de los depósitos, mangueras y equipos.


Toma de muestras y análisis


La normativa establece la obligación de realizar análisis microbiológicos periódicos para detectar la presencia de Legionella spp. en las instalaciones de riesgo.

• Las muestras deben tomarse siguiendo protocolos homologados.

• Los resultados deben conservarse por al menos cinco años, junto con los registros de mantenimiento y desinfección.


¿Quién debe realizar el control de Legionella?


Las tareas de prevención, análisis y control deben ser realizadas por personal técnico especializado, preferiblemente empresas inscritas en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas.


Además, el personal de la clínica debe estar formado en buenas prácticas de prevención y mantenimiento higiénico de los equipos.


Consecuencias del incumplimiento


El no cumplimiento de las obligaciones legales sobre Legionella puede derivar en:

Sanciones económicas por parte de Sanidad o las autoridades locales.

Cierre temporal del establecimiento hasta que se subsanen las deficiencias.

Reputación dañada si se produce un brote vinculado a la clínica.

• En casos graves, responsabilidad penal si se demuestra negligencia profesional.


Beneficios del control eficaz de Legionella

• Seguridad sanitaria para pacientes y personal.

• Cumplimiento con la legislación vigente.

• Mejora de la imagen profesional del centro.

• Mayor durabilidad de los equipos al evitar incrustaciones y biofilms.


El control de Legionella no es opcional en clínicas dentales


Mantener una clínica dental libre de Legionella no solo es una obligación legal, sino un compromiso con la salud pública. Implantar un plan de prevención eficaz, realizar controles periódicos y mantener una correcta higiene en los sistemas de agua es esencial para garantizar un entorno seguro y profesional.


Si gestionas una clínica dental y necesitas implementar un Plan de Prevención de Legionella, contacta con especialistas certificados y cumple con toda la normativa vigente. La seguridad empieza por el agua.



Control de Legionella para Clínicas Dentales: Guía Completa para la Prevención y Cumplimiento Legal



+ Volver


Biobatch

Diseño web Barcelona

WhatsApp
WhatsApp WhatsApp
X
Pregunta

Hola,
¿en que podemos ayudarte?

Abrir Chat Abrir Chat